19 de out. de 2025
La Media Maratón del Cristo, celebrada este domingo (19), reunió a 1500 corredores en un recorrido entre la Floresta de Tijuca, el Trenzinho do Corcovado y el Largo do Boticário, en Cosme Velho, zona sur de Río. La lluvia y el cielo nublado no fueron obstáculos para los participantes de entre 16 y 80 años que recorrieron el trayecto hasta el monumento. Además de los cariocas, la prueba también atrajo a numerosos turistas brasileños y de otros países.
Los primeros corredores en cruzar la meta, a los pies del Cristo Redentor, antes de la apertura del monumento al público, alrededor de las 6:30 a. m., fueron obsequiados con mantas térmicas, impermeables, tés y cafés para aliviar el frío. La carrera comenzó en la Floresta da Tijuca, luego los competidores bajaron en el Trenzinho do Corcovado y terminaron la carrera en una roda de samba en Largo do Boticário. Los participantes se dividieron en dos distancias, 10 km y 21 km.
El cuatro veces campeón, atleta profesional y educador físico Daniel Heleno fue el primero en cruzar la línea de meta en los 10 km. "Aunque no es mi primera vez en esta prueba, la sensación siempre es única, es maravillosa. Soy brasileño, soy carioca, nací en la cuna del samba. Vine para batir mi récord en la prueba, pero hoy me vi obligado a cambiar de estrategia, aun así estoy satisfecho con el resultado. Es una felicidad inexplicable. Es como si tuviera a mi hija en brazos, así que la sensación es única", declaró el campeón de los 10 km en cinco ediciones de la Media Maratón del Cristo.
Entre las mujeres de la distancia más corta, la ganadora fue Bianca Ferreira, que quedó en primer lugar en todas las ediciones de la prueba. "Estoy muy feliz, me encanta el recorrido, siempre me aseguro de estar aquí y pretendo seguir viniendo a esta maravillosa prueba. Soy carioca y siempre entreno aquí, aunque sea un recorrido habitual para mí, el lugar es precioso y eso me motiva. Siempre es un placer estar aquí", afirmó la profesional de educación física.
En los 21 km, Rodrigo Botelho cruzó la meta en primer lugar. "Esta carrera es muy especial porque ya había quedado en segundo lugar varias veces, pero hoy, después de cuatro ediciones, gané. La carrera fue muy dura con esta lluvia, pero la temperatura era muy buena. El final siempre es muy duro, eso no es ninguna novedad para nadie. Es muy empinado y venimos de una fuerte bajada, pero estaba bien preparado", celebra.
En la distancia más larga femenina, Luiza Cravo fue la mujer más rápida. "Ha sido una carrera muy divertida. La lluvia es un pequeño inconveniente, pero basta con tener cuidado de no resbalar, no acelerar en la bajada, sobre todo yo, que no soy de trail. Es una prueba preciosa de cualquier manera, incluso con esta lluvia, no pierde nada. Me encanta subir, me divierto mucho", celebra la bicampeona de los 21 km, que ganó su primer título en 2023.
En la edición de este año, la carrera batió el récord de participantes extranjeros, con la llegada de corredores de casi 30 países. "Estar presente en la Media Maratón del Cristo, especialmente en un año tan simbólico para Olympikus, es más que apoyar una carrera: es celebrar la profunda conexión que tenemos con los corredores y con la energía única de Río de Janeiro. Ver a miles de personas, de diferentes edades y nacionalidades, enfrentándose a la lluvia y a la subida para llegar a los pies del Cristo Redentor es inspirador. Esta prueba refleja perfectamente lo que creemos, que correr es superación, emoción y comunidad", señaló la directora de marketing de Olympikus, patrocinadora de la Maratón, Bianca Dallegrave.
El recorrido con los paisajes más bellos de Río es uno de los grandes atractivos de la competición. «Esta es una prueba que despierta el interés de quienes nunca han hecho esta ruta turística, pero también anima a quienes ya la han hecho a volver, porque tiene el atractivo de correr por un bosque dentro de la ciudad, disfrutando de esa belleza natural, pero también de buscar el rendimiento para pruebas más duras. Todo el mundo busca celebrar un logro al cruzar la línea de meta», señaló la directora de la Meia do Cristo y socia de Effecf Sport, Claudia Porto.
La Media Maratón del Cristo es la primera prueba autorizada por el Santuario Arquidiocesano Cristo Redentor y parte de los ingresos se destina a las obras sociales atendidas por el Consorcio Cristo Sustentável. La prueba también formó parte del calendario conmemorativo de los 94 años del monumento, junto con las acciones del Núcleo Esporte e Fé (Núcleo Deporte y Fe) del Santuario, que promueve el compromiso con el deporte.
Creditos:
https://odia.ig.com.br/rio-de-janeiro/2025/10/7148431-meia-maratona-do-cristo-atrai-15-mil-corredores-brasileiros-e-estrangeiros.html?foto=3



